Programa de fiestas de San Cayetano que se celebra en las calles adyacentes al rastro, Plaza de Cascorro, Calle de lso Abades, Calle del Oso, Calle San Cayetano. del 1 al 7 de agosto de 2016
El día 7 de agosto es la festividad de San Cayetano, cuya imagen saldrá en procesión de la iglesia que lleva su nombre, situada en Embajadores, a las 20.00 horas. El santo desfilará por esta calle, por la Ribera de Curtidores y por la plaza de Cascorro para regresar, después, a la parroquia.
SAN CAYETANO
La primera fiesta en el calendario es la de San Cayetano, que se celebra el 7 de agosto, principalmente en la zona de Cascorro y del Rastro. San Cayetano es considerado patrón de la Providencia y protector de las parturientas.
Es costumbre en esta fiesta que, al término de la procesión (el día 7 a las 20,00 horas), los fieles tomen una de las flores de la carroza, ya que existe la creencia de que quien reza al santo y coge una flor tendrá pan y trabajo todo el año
Esta creencia está tan extendida que muchas personas, ante el temor de no llegar a tiempo, se lanzan sobre la carroza a medio camino, produciéndose en los últimos metros una avalancha humana casi imposible de contener. Las calles del barrio (San Cayetano, del Oso y Cabestreros) son adornadas por los vecinos.
Programa de las Fiestas de San Cayetano
El escenario principal de la verbena de San Cayetano es la plaza de Cascorro, verbenas con orquestas rock y actuaciones en el escenario, puestos de feria, de restauración, casetas de feria y barras en la calle. Por las calles del rastro podemos ver la procesión de San Cayetano hasta la iglesia en la calle Embajadores. Las calles del Oso y de San Cayetano se engalanan para la fiesta. (esta última lleva unos años que no participa, así que queda la Calle del OSO como un reducto de casticismo y fiesta vecinal. Merece la pena pasar por la calle para ver como las vecinas la han engalanado, tomar un poco de limoná y ver la figura del santo)